Las proteínas y el deporte:
Las proteínas son la materia básica de toda la vida, es parte de los nutrientes esenciales.
Estas forman parte de la estructura muscular, haciéndolas muy importantes para la vida diaria, el crecimiento y el deporte. También forma parte de las hormonas y de las enzimas, haciéndolo importante también para la nutrición, hasta bajo esfuerzo sirve como una fuente de energía. Es necesario que se encuentren en el cuerpo, por todas las funciones vitales que cumplen.
Tienen varias funciones fisiológicas que son importantes para su rendimiento físico y para la salud.
A la hora del deporte, estos nutrientes son esenciales para la construcción del
músculo, en el mantenimiento de la masa en situaciones de exigencia física y en
la recuperación muscular. Entonces, se dice que se debe ingerir máximo unos 2 gramos
por kilogramo de peso corporal y al día.Las razones son las siguientes:
músculo, en el mantenimiento de la masa en situaciones de exigencia física y en
la recuperación muscular. Entonces, se dice que se debe ingerir máximo unos 2 gramos
por kilogramo de peso corporal y al día.Las razones son las siguientes:
_ Disminucion del glucogeno.la reduccion drastica de los hidratos de carbono, cuando representa menos del 50% del total de energía ingerida, compromete los depósitos de glucógeno corporales. Esto lleva a una reducción de las hormonas anabolizantes
_ Aumento de los cuerpos cetónico y oxidación de aminoácidos, produciendo mayor excreción de urea
_ Posible deshidratación del individuo. El argumento utilizado para justificar el consumo de más de 2g/kg/día es el de mayor consumo proteico mayor masa muscular
En el ámbito de resistencia, se necesita un consumo más elevado de aminoácidos, ya que si no es suficiente, el organismo utiliza su propia proteína bajo esfuerzos físicos intensos. Por eso, se dice que en este caso, se debe consumir un 15% de las necesidades básicas de energía.
Es necesario que los deportistas consuman proteínas, ya que estas son las encargadas desarrollo de anticuerpos para sistema inmune, de las enzimas digestivas, de las hormonas y transportar oxígeno en la sangre. También es importante consumir proteínas que nos aportan aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede obtener de otra forma.
En caso de no consumir suficientes proteínas, se produce el déficit proteico, cuyos síntomas pueden llegar a ser muy graves y afectan a todo el organismo. Éstos son: Anemia, Hipoglucemia, Edema, Pérdida de peso, Piel pálida, Erupciones cutáneas, Debilidad general, sistema inmune debilitado, Dificultad para dormir y Dolor de cabeza
Comentarios
Publicar un comentario