Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2017
Las proteínas y el deporte: Las proteínas son la materia básica de toda la vida, es parte de los nutrientes esenciales. Estas forman parte de la estructura muscular, haciéndolas muy importantes para la vida diaria, el crecimiento y el deporte. También forma parte de las hormonas y de las enzimas, haciéndolo importante también para la nutrición, hasta bajo esfuerzo sirve como una fuente de energía. Es necesario que se encuentren en el cuerpo, por todas las funciones vitales que cumplen. Tienen varias funciones fisiológicas que son importantes para su rendimiento físico y para la salud. A la hora del deporte, estos nutrientes son esenciales para la construcción del músculo, en el mantenimiento de la masa en situaciones de exigencia física y en la recuperación muscular. Entonces, se dice que se debe ingerir máximo unos 2 gramos por kilogramo de peso corporal y al día.Las razones son las siguientes: _ Disminucion del glucogeno.la reduccion drastica de los hidratos de carbono, cu...
Elementos Biógenos  Son aquellos elementos básicos de la materia viviente que participan en la composición de organismos vivientes.Cuatro de los más importantes son el oxigeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno. Los principales elementos biógenos que intervienen en la composición  del cuerpo humano se encuentra en los primeros 4 periodos de la tabla periódica  y tienen números atómicos inferiores a 31. A exepción del oxigeno, esos elementos no son abundantes en la corteza terrestre. Se pueden clasificar en 4: Primarios (oxigeno, carbono y hidrógeno), Secundarios (potasio, azufre, cloro. magnesio y hierro) y Oligoelementos (elementos de tejidos en cantidades extremadamente pequeñas). Compuestos Biológicos  Son aquellos compuestos elaborados por elementos biógenos estos se dividen en 2: Orgánicos e Inorgánicos  Entre los inorgánicos el agua es el más importantes no solo por su cantidad si no por las numerosas funciones.En segundo lugar se encuentra los...

El camino de bioquímica